

Estrategia Portafolios Perfil Arriesgado:
En los Portafolios se buscan oportunidades en renta variable en regiones con mejores indicadores macroecónomico, creando posiciones tácticas en países y sectores que muestran valor. El Portafolio Strategist Mundo Sostenible cerró julio con una rentabilidad de 43.11% E.A mensual y 11.39% E.A anual
Composición de los portafolios

O El índice MSCI COLCAP tuvo un desempeño positivo en julio, cerrando en 1.773 puntos, con una valorización del 6.3%. Las mayores alzas fueron lideradas por Cemargos (19.1%), PF Cemargos (15.9%) y Éxito (13%), mientras que PF Grupo Argos (-28.6%), Grupo Argos (-22.4%) y Canacol (-21.1%) registraron las mayores caídas.
O En julio, los principales índices bursátiles registraron valorizaciones, lideradas por el Nasdaq con un avance mensual de 3,7%, seguido por el S&P 500 con 2,2% y el Dow Jones con 0,1%. El impulso de los mercados se dio en un mes marcado por los reportes del segundo trimestre, que en términos generales superaron las expectativas. Nvidia fue la protagonista al alcanzar récords históricos y superar una capitalización bursátil de USD 4 billones, impulsada por la alta demanda de sus chips para inteligencia artificial y el respaldo de otras grandes tecnológicas. Las presiones bajistas provinieron de los anuncios de nuevos aranceles hacia socios con los que no se lograron acuerdos, así como de datos mixtos de confianza y actividad económica, que reflejan persistente incertidumbre sobre el crecimiento, pese a una primera estimación de expansión del 3% para el segundo trimestre.
O El Congreso de EE. UU. aprobó por un estrecho margen el paquete fiscal One Big Beautiful Bill, pieza central de la agenda económica de la administración Trump, pero que añade preocupación sobre el elevado nivel de deuda. En el plano macroeconómico, los datos de junio mostraron una inflación anual de 2,7% y una subyacente alrededor de 2,9%, niveles que, junto con un consumo sólido y un crecimiento del PIB del 3% en el segundo trimestre, llevaron a la Reserva Federal a mantener su rango de tasas en 4,25%-4,50%. La decisión reflejó la cautela del banco central ante presiones de precios aún persistentes debido a la política comercial y arancelaria, demanda interna robusta y un mercado laboral firme, postergando eventuales recortes hasta, al menos, septiembre.
DESEMPEÑO STRATEGIST
ARRIESGADO VS INFLACIÓN
DATOS AL 31 DE JULIO DE 2025

FONDO VOLUNTARIO DE PENSIÓN SKANDIA MULTIFUND
MAPA RIESGO - RETORNO
