DUDAS, COMENTARIOS O REVISIÓN DE CASOS

Mesa de trabajo 22-Apr-02-2024-08-43-37-6883-PM
gif 4
icono negro PREGUNTA

PREUNTAS FRECUENTES

¿Por qué si tengo más puntos totales que otro agente voy en una peor posición en el ranking?

Es posible que no estés cumpliendo con la condición del % de ventas nuevas de acuerdo con tu categoría, ya que el ranking está construido dando prioridad a quienes sí están cumpliendo esta variable. 

¿Si gano puntos dobles o adicionales con campañas esto afectara mi % de ventas nuevas sobre puntos totales?

No, el cálculo de estas condiciones se realiza sobre los puntos totales alcanzados, sin incluir los puntos adicionales ganados por campañas realizadas durante el año.

¿Si cambio del canal a la agencia o al contrario, cambiaré de categoría y qué pasa con mis puntos?

Depende si te llevas tu cartera o no, si te llevas la cartera mantendrás la antigüedad y por ende tu categoría y tus puntos. Si pasa lo contrario, la antigüedad se calcula desde el día de la rotación oficial y entrarás a participar en la categoría correspondiente y sin puntos.

¿Por qué pueden bajar mis puntos totales con respecto a la ultima medición?

Recuerda que las variables que más puntos otorgan son las de ventas, en este caso si tuviste un mes con ventas netas negativas esto podrá reducir el total de tus puntos y el de ventas nuevas.

¿Por qué si estoy clasificando a PREMIUM no aparezco en el ranking de OP?

Recuerda que si estas clasificando a la experiencia en PREMIUM no podrás participar por la experiencia de TOP.

¿Por qué sí tengo los puntos necesarios para clasificar a PREMIUM aparezco en el ranking de TOP?

Eso significa que los cupos para PREMIUM están llenos y hay otros asesores que tienen un mejor puntaje que tú. En este caso al no tener más cupos quedas automáticamente participando en el ranking de TOP. Cabe aclarar que sigues en la carrera para clasificar entre los mejores para ir a PREMIUM.

FORMULARIO

GLOSARIO

APE (Annual Premium Equivalent): Sumatoria de las primasemitidas fondeadas durante el mes, multiplicada por 12.

IBC: Ingreso Base de Cotización, salario sobre el cual los clientes hacen sus cotizaciones al Fondo Obligatorio.

IBC Nuevo: Ingreso Base de Cotización de los clientes que ingresan por primera vez al Fondo Obligatorio.

IBC Activo: Salario de los clientes con estado Activo en el sistema.

NCCF (Venta Neta): Aportes menos Retiros de un producto específico.

Negocios Especiales: Negocios constituidos a través de Fideicomisos o Encargos Fiduciarios.

Cartera: AUMs acumulados a fecha de corte de un producto específico.

SOLICITUD

Ya sea que necesites aclarar algún tema, compartir tus ideas o revisar un caso
en particular
, nuestro equipo está a tu disposición para brindarte toda la ayuda
que necesites.